Noticias
MÉTODO DE COMPROBACIÓN DEL VALOR REAL DE TRANSMISIÓN DE UN INMUEBLE URBANO PARA EFECTOS FISCALES
Recientemente, el Tribunal Supremo emitió la sentencia 843/2018 en la que unificó y resaltó los factores que deben ser tenidos en cuenta a la hora de comprobar el valor real de un bien inmueble dentro de un negocio jurídico oneroso.
UN CAMBIO IMPORTANTE AL RÉGIMEN DE RETRIBUCIONES DE LOS ADMINISTRADORES
Este año, el Tribunal Supremo (STS 1ª de 26 de febrero de 2018) le dio un drástico giro a la interpretación antes descrita. Entendió que el requisito de constancia estatutaria del carácter remunerativo del trabajo de los administradores, y el establecimiento de un máximo para esa retribución por la junta general, es obligatoria indistintamente para administradores consejeros o ejecutivos.
CÓDIGO LEI. El nuevo identificador de entidad jurídica
A partir del mes de enero de 2018, todas las empresas (personas jurídicas) que operen en mercados financieros) precisarán obtener previamente un código identificador que las identificará a nivel mundial.
GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE HIPOTECAS REEMBOLSABLES AL CONSUMIDOR
Si tiene vigente un contrato de préstamo hipotecario, o ya lo ha amortizado, pero no han pasado más de 4 años, la siguiente información puede ser de su interés.
NOTICIA SOBRE MERCADO INMOBILIARIO
La compraventa de viviendas en España se disparó en marzo de 2017 un 19,5% respecto al mismo periodo del año anterior, tal y como se ha señalado desde ACI (Asociación de Consultoras Inmobiliarias).
Derecho de separacion de un socio
ENTRADA EN VIGOR DEL ARTÍCULO 348 BIS DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL
Nulidad de una cláusula suelo a una empresa: Sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Jaén
Recientemente se ha dictado sentencia firme por el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Jaén, declarando la nulidad de una cláusula suelo impuesta en un contrato hipotecario por una entidad financiera a una entidad mercantil, abordando el asunto desde la perspectiva de la condición de adherente no consumidor de la empresa.
NOTA LEGAL SII y NUEVO PLAZO REMISIÓN FACTURAS
El nuevo Sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA y Nuevo plazo de remisión de las Facturas cuando el destinatario es un empresario o profesional
NOTA LEGAL SOBRE EL SALARIO MINIMO EN ALEMANIA A PARTIR DEL 2017
La comisión sobre el salario mínimo ha acordado unánimemente fijar el salario mínimo legal a partir del día 01.01.2017 en 8,84 € por hora. La propuesta de la comisión fue adoptada por el Gobierno Federal mediante Decreto Legislativo a finales del mes de octubre 2016.
Recuperación del IRPF correspondiente a los importes percibidos en concepto de prestación por maternidad
Se abre una posibilidad para los contribuyentes para recuperar el IRPF de la prestación de maternidad, retenido por la Administración.
Resolución de 7 de septiembre de 2016 de la Dirección General de los Registros y del Notariado
Controversia que se suscita: negativa del registrador mercantil y de bienes muebles IV de Madrid a inscribir la escritura de aumento del capital social de una sociedad.
Impuesto de Bienes Inmuebles: Prorrateo de la cuota tributaria
El Tribunal Supremo, en su Sentencia 2886/2016, se ha pronunciado expresamente de que manera puede el vendedor repercutir en el comprador el IBI por él abonado de una finca cuando se produce una compraventa y un cambio de titularidad.
Regulacion y efecto de la Mietpreisbremse, denominado freno al precio de los alquileres
El Parlamento alemán (Bundestag) ha aprobado una nueva legislación (Mietrechtsnovellierungsgesetz – MietNovG1), cuyo objetivo es la limitación en la fijación de la renta de los alquileres de viviendas que se encuentren en determinadas zonas en las que el mercado de la vivienda se ha intensificado en los últimos años (angespannte Wohnungsmarkt). Es conocida como Freno al precio de los alquileres (Mietpreisbremse).
Nota legal sobre la deducibilidad en el impuesto sobre sociedades de los intereses de demora generados por la administración tributaria
La AEAT unifica el criterio sobre los intereses de demora, que no serán deducibles cuando tengan naturaleza indemnizatoria, aunque se admitirá su deducibilidad cuando su naturaleza sea financiera.
Nota informativa sobre alquiler vacacional en Berlín
La empresa de economía colaborativa Airbnb ha sido recientemente noticia en Alemania. La plataforma online Airbnb se caracteriza por ser un mercado comunitario de alquileres vacacionales basado en la confianza en el que un anfitrión ofrece su vivienda o habitación a otros particulares, quienes reservan dichos alojamientos a precios competitivos.
Nota Legal sobre la Aplicación del “Compliance” en las Empresas
Tras la publicación de la esperada circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado sobre la responsabilidad penal de personas jurídicas conforme a la reforma del código penal que entró en vigor el pasado mes de julio (Ley Orgánica 1/2015), esta circular viene a dar las instrucciones a los fiscales sobre cómo valorar la eficacia de los planes de cumplimiento normativo.
Nota legal sobre Auditoría Energética
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que impulsa la eficiencia energética en varios ámbitos: auditorías energéticas, acreditación de auditores y proveedores de servicios energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.
El autónomo se desgravará los suministros de su casa
Una reciente resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) contradice el criterio seguido hasta ahora por Hacienda y abre la puerta de forma definitiva a que los autónomos que trabajan desde casa puedan deducirse gastos como la luz, el agua, el gas o el teléfono. Recientemente ya se habían producido sentencias en este sentido, sin embargo, ello solo tenía efectos sobre el caso juzgado y la Agencia Tributaría seguía negando la deducción y lanzando paralelas a contribuyentes que intentaban desgravarse esos suministros.
Nueva Sentencia del Tribunal Supremo sobre los contratos de préstamo
Sentencia del Tribunal Supremo, en la que, sorprendentemente, se fija como límite jurisprudencial el 2% de intereses de demora en los contratos de préstamo sin garantía hipotecaria celebrados con consumidores
El nuevo “impuesto de salida” o “exit tax” que aplica en España desde el 1 de enero de 2015
La reforma fiscal, entre otras medidas, adopta un régimen fiscal que consiste en gravar las plusvalías latentes que tuvieran los residentes en España en el momento de su cambio de residencia fiscal a otro país.
Nota informativa sobre Normativa de Vivienda en Alemania
El 1 de mayo de este año entró en vigor una ley de prohibición de modificación del uso de viviendas para otros fines (ZwVbG vom 29. November 2013) con el objetivo de luchar contra la carencia de vivienda y, en especial, la conversión de viviendas en apartamentos de vacaciones para alquilar (apartamentos turísticos). De acuerdo con la ley, será necesaria una autorización (Zweckentfremdungsgenehmigung) por parte de la Administración. Se concederá cuando haya intereses públicos o privados legítimos y predominantes, como por ejemplo, cuando se vea amenazada la propia existencia económica o cuando ya no merezca la pena conservarlo como vivienda. Se presenta la documentación que requieren y en el plazo de 8 semanas deben responder. Pueden denegarlo, permitirlo temporalmente, indefinidamente o sujeto a condiciones e incluso pedir una indemnización para compensar el daño que sufre el mercado de viviendas al perder espacios para vivienda.
Breve análisis de la Resolución de 27 Abr. 2013 de la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Interesante Resolución que versa sobre la remuneración de los administradores. Se denegó la la inscripción de la escritura por entender que la cláusula pactada otorgaba un trato desigual en la remuneración de los administradores,no en función del ejercicio de un cargo que lleva aparejado funciones singulares, sino en la realización de unas tareas que son, por disposición legal, iguales para todos los administradores, pues todos están llamados por su nombramiento a llevar a cabo la gestión de la sociedad.
NOVEDADES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN 2014 “TARIFA PLANA“
El pasado 1 de marzo de 2014, se publicó el Real Decreto-Ley 3/2014 de 28 de Febrero de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, en la que se establece que las empresas o trabajadores autónomos que contraten a un nuevo trabajador con contrato indefinido desde el 25 de Febrero de 2014 hasta el 31 de Diciembre de 2014
Novedades introducidas por el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre
Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, todas las empresas están obligadas a incluir la retribución en especie (aportaciones al plan de empleo, seguro médico, guardería, cheques comida, transporte del domicilio al trabajo…) en las bases de cotización.
Publicaciones
- Nueva ley de vivienda 2022
- Proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes
- Límite alquileres Berlín
- Registro retributivo
- IVA en Alemania
- Novedades urgentes en materia mercantil
- Medidas económicas arrendamientos en Alemania en tiempos de COVID 19
- Aplazamientos Tributarios
- Primeras informaciones sobre las medidas de urgencia para empresarios ante la crisis del Coronavirus
- Ley para congelar y limitar la renta máxima de arrendamiento residencial en Berlín.
- Congelación y límite a los arrendamientos en Berlín.
- Congelación de precios en el mercado de arrendamientos en Berlín
- Registro jornada trabajo
- Modificación Ley de Arrendamientos Urbanos
- Ley de Sociedades de Capita y Código de Comercio
- Normativa de limitación al aumento del precio de alquiler en Alemania
- Nota informativo ETVE
- Nota legal sobre Grupo de Sociedades
- DECÁLOGO DE LA ACI SOBRE ASPECTOS DE MEJORA DE LA NUEVA LAU
- Nota legal sobre normativa AEAT Facturas
- Proyecto de Reforma Fiscal de 2015
- INFORME LEY REFORMA LSC PARA LA MEJORA GOBIERNO CORPORATIVO
- Internacionalizar la Empresa, por Rodrigo Alvarez de León Cano